Cómo elegir la ventana para tu casa en un centro comercial !!
A continuación te decimos lo que dicen de cada una de ellas.
POR MATERIAL DE LA VENTANA
1. Madera La madera es ideal para estilos rústicos, pero te dirán que apenas ofrece aislamiento y estanqueidad. Hay ventanas de madera de pino sin tratar y tratadas.
2. Aluminio Frio Es un material muy rígido por lo que lo convierte en óptimo para ventanas de gran tamaño (cuidado con esto). No necesita mantenimiento (cuidado con esto . Es un material completamente reciclable. Se venden en varios colores ( blanco, madera, lacados y anodizado, estas últimas ideales para las zonas de costa). (cuidado con esta afirmación)
3. PVC Es un material aislante y muy duradero, lo convierte en idóneo para zonas de gran contraste térmico. No necesita mantenimiento. Es un material que permite gran insonorización. Contrariamente a lo que en general se cree es un material que no amarillea ni cambia de color con el sol. Es ignifugo. Por último otro punto a su favor, que le da el plus de calidad, son los tres puntos de seguridad para dificultar que la ventana pueda ser forzada.
4. Aluminio RPT (rotura de puente térmico) Al igual que el aluminio frio, es un material muy rígido y completamente reciclable. El estrusionado de este tipo de ventanas incorpora una separación entre los perfiles exteriores y los interiores que hace de puente térmico, evitando pérdidas de calor o frio y consiguiendo una alta eficiencia energética.
Las ventanas de mayor calidad son las de PVC y las de RPT (rotura de puente térmico)
Maximizan el aislamiento tanto del frío como del calor y ruido. Estas características son cada vez más importante debido al coste de la energía, la intensidad del ruido y la lucha contra el cambio climático. Por último, otro punto a su favor que le da el plus de calidad son los tres puntos de seguridad para dificultar que la ventana pueda ser forzada.
POR TIPO DE APERTURA
Practicable. Es la apertura clásica de una ventana. Abrimos hacia los laterales de la ventana. Necesitan desarrollo de espacio en la habitación donde la vamos a instalar. Pueden ser de una o dos hojas.
Oscilante Se abre un determinado número de grados la ventana por la parte superior. Normalmente se utilizan para pequeñas estancias (como baños) que necesitan de ventilación sin necesidad de abrir toda la ventana.
Oscilobatiente Es la evolución del modelo practicable, a la misma vez que se abre de derecha a izquierda, también lo hace de arriba a abajo en una de sus hojas.
Corredera Ventana que no necesita de espacio para su apertura ya que las hojas corren sobre el marco.
POR TIPO DE ACRISTALAMIENTO
Una ventana sin cristales no es una ventana, por ello debemos conocer qué aportan técnicamente y cuál es el tipo de cristal que puede encontrar en nuestros almacenes. En nuestro centro comercial todas son de doble acristalamiento.
En función del espesor de cada vidrio y del espacio que quede entre ellos la ventana ofrecerá unas características u otras.
Para indicar el tipo de acristalamiento se utilza el código XX/YY/ZZ,(cuidado con esto donde:
- XX: Indica el espesor del cristal exterior. El espesor de este cristal determina el rendimiento acústico.(cuidado con esto
- YY: Indica el espesor de la cámara de aire que hay entre los dos cristales. Este espesor determina el rendimiento térmico (cuidado con esto
- ZZ: Indica el espesor del cristal interior. En alguna de nuestras ventanas este vidrio dispone de un recubrimiento de óxido metálico que lo convierte en "bajo emisivo"(cuidado con esto
Esta característica consigue reflejar la energía solar, convierte al cristal en un perfecto aliado para proteger del frio y calor.(cuidado con esto
Por ejemplo 4/12/4 significaría:
- 4 milímetros de cristal exterior
- 12 milímetros de cámara de aire
- 4 milímetros de cristal interior
¿Qué doble acristalamiento encontrarás en Brico Depôt?
No hay comentarios:
Publicar un comentario