domingo, 18 de septiembre de 2016

LO QUE ENSUCIAMOS Y PODEMOS LIMPIAR

Tu Casa: aquí es donde empieza todo

En España, cada una de nuestras viviendas emite 14 kilos diarios de CO2 a la atmósfera, o lo que es lo mismo, 5 toneladas al año. Esta realidad se debe, principalmente, a la energía que consumimos, cuya factura asciende media a 700 euros anuales por hogar. 
Habrá quien piense que es mucho; otros que no tanto. Pero lo que está claro es que es una cifra que daña el medio ambiente. Es necesario pasar a la acción y ahorrar energía.


Ahorrar no significa sacrificarse, bueno un poco SI. Reducir nuestra demanda de energía no implica tampoco pérdida de calidad de vida, eso si que no, podemos vivir sin cambiar exageradamente nuestra forma de vivir, por otra parte aun que puedas pagar cada mes  sino eliminación del despilfarro. Ahorrar no implica en ningún caso perder bienestar. Si conseguimos que nuestras viviendas nuevas o aquellas que van a ser rehabilitadas sean más eficientes, estaremos ahorrando dinero en nuestra factura energética, casi sin percibirlo.

Una Casa que Ahorra no es algo del futuro es una realidad en nuestros días. lo que pasa es que no es gratis y se deben instalar elementos ahorradores como las ventanas y cristales, captores solares para calentarel agua, celulasfotoelectricas para producir energía, por ejemplo.

Nuestra vivienda habitual puede convertirse en una vivienda ahorradora, ya sea en el momento de comprar una nueva, al alquilar un piso o al actualizar con una reforma la que ya tenemos. 

Los pasos son sencillos y los gastos que exige son recuperables a medio plazo con los menores consumos de energías caloríficas o refrigerantes que usamos en calentar o enfriar nuestro hogar

Fuente Pública
Textos ;  FinestresEficients.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario